miércoles, 24 de junio de 2015

Mantenimiento de un Pc

                                               MANTENIMIENTO DE UNA PC

https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEhIs9ANeNc_yVJL00Sg2yo4PnGlXZ1zL38rjgqWJ14_TfgHPZnMyqLApMgBj1hrs6Th2LUD8fz7k_lIBuFh0gv6Oynv5jNByoL6g8tw-6YYpvEW-HDtimrWNr3SA_2Xd0fD7Fr0PXEZb2zX2kEtbRuwjGHUuDVTQ1iEyrZUu7lHEFUBQjRsGvWeR8CvcDp4SaoOXs-vDHtjmc07U96WBLCzWG9DVpIlfaVxUU_Wxv0w8Q
Cuando hablo de Mantenimiento a una Computadora, me refiero a las medidas y acciones que se toman para mantener a una PC funcionando adecuadamente, sin que se cuelgue o emita mensajes de errores con frecuencia.
Existen dos tipos de mantenimiento que se le puede hacer a una pc :                                                                                                                                   MANTENIMIENTO CORRECTIVO
https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEg5CF5YkVHRaAaf_h-Fdi7hNhT333PvpCZFgHwEIXhOgYznsCU57cySxmDORu7AXonFCV3DcFAsOCp-65tacZVv0Ck2xJwNWHxhp-6duxdhs8IZ44Weo_Twf6wDoQ
 Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento reactivo”, tiene lugar luego que ocurre una falla o avería, es decir, solo actuará cuando se presenta un error en el sistema. En este caso si no se produce ninguna falla, el mantenimiento será nulo, por lo que se tendrá que esperar hasta que se presente el desperfecto para recién tomar medidas de corrección de errores.
 Consecuencias:
-Paradas no previstas en el proceso productivo, disminuyendo las horas operativas.
 -Afecta las cadenas productivas, es decir, que los ciclos productivos posteriores se verán parados a la espera de la corrección de la etapa anterior.
 -Presenta costos por reparación y repuestos no presupuestados, por lo que se dará el caso que por falta de recursos económicos no se podrán comprar los repuestos en el momento deseado
 -La planificación del tiempo que estará el sistema fuera de operación no es predecible. Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento reactivo”, tiene lugar luego que ocurre una falla o avería, es decir, solo actuará cuando se presenta un error en el sistema. En este caso si no se produce ninguna falla, el mantenimiento será nulo, por lo que se tendrá que esperar hasta que se presente el desperfecto para recién tomar medidas de corrección de errores.
 Consecuencias:
-Paradas no previstas en el proceso productivo, disminuyendo las horas operativas.
 -Afecta las cadenas productivas, es decir, que los ciclos productivos posteriores se verán parados a la espera de la corrección de la etapa anterior.
 -Presenta costos por reparación y repuestos no presupuestados, por lo que se dará el caso que por falta de recursos económicos no se podrán comprar los repuestos en el momento deseado
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Resultado de imagen para mantenimiento preventivo de una pc
Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento planificado”, tiene lugar antes de que ocurra una falla o avería, es recomendable realizarlo cada 3 meses, se efectúa bajo condiciones controladas sin la existencia de algún error en el sistema. Se realiza a razón de la experiencia y pericia del personal a cargo, los cuales son los encargados de determinar el momento necesario para llevar a cabo dicho procedimiento; el fabricante también puede estipular el momento adecuado a través de los manuales técnicos.
Características:
-Se realiza en un momento en que no se esta produciendo, por lo que se aprovecha las horas ociosas de la planta.
 -Se lleva a cabo siguiente un programa previamente elaborado donde se detalla el procedimiento a seguir, y las actividades a realizar, a fin de tener las herramientas y repuestos necesarios “a la mano”.
 -Cuenta con una fecha programada, además de un tiempo de inicio y de terminación preestablecido y aprobado por la directiva de la empresa.
 -Está destinado a un área en particular y a ciertos equipos específicamente. Aunque también se puede llevar a cabo un mantenimiento generalizado de todos los componentes de la planta.
 -Permite a la empresa contar con un historial de todos los equipos, además brinda la posibilidad de actualizar la información técnica de los equipos.
 -Permite contar con un presupuesto aprobado por la directiva.
Pasos para llevar acabo el mantenimiento preventivo
1. Desconexión de los cables externos. El cable de entrada de energía eléctrica debe ser desconectado de la fuente del PC. Todos los aparatos que se conectan al equipo deben estar apagados. Los cables que llegan de los periféricos al PC también deben desconectarse. La manipulación de PC tanto para reparación o mantenimientos preventivos debe hacerse en la medida de lo posible con zapatos aislantes o pulseras antiestáticas. No es necesario APRETAR demasiado los conectores de los cables periféricos que se acoplan por la parte de atrás al PC cuando se reconectan, pues eso propicia el desprendimiento de los tornillos de los conectores del PC.
2. Limpieza de interior del PC. Para retirar el polvo te recomendamos utilizar un aparato soplador que sea capaz de lanzar un chorro de aire. Si utilizas una aspiradora tienes que utilizar una brocha o pincel para ayudar en la remoción de grumos (combinación de polvo y grasa o polvo y humedad) teniendo precaución en el movimiento de los mismos para no dañar componentes o aflojar cables. Con el soplador inyecta aire POR TODOS LOS SECTORES. La fuente de energía de la computadora retiene la mayor cantidad de polvo por lo que hay que soplar por sus rejillas y por la cavidad del extractor del aire. Abre la ventana del floppy e introduce aire por ahí.
Hay que revisar los conectores internos del PC (puntos en donde se enchufan cables), para asegurarse que no están flojos. Igual procedimiento es aplicable a las placas y módulos de memoria RAM (los malos contactos pueden producir BLOQUEOS y RESETEO del PC).
3. Limpieza del monitor. Le puedes inyectar aire por sus rejillas sin abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso. Este debería destaparse solo en caso de necesitar reparación.
4. Limpieza del teclado. Voltéalo boca abajo e inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es necesario retirar las tapas de las teclas del PC para lavarlas, su reposición genera bastantes fallas mecánicas (se pueden limpiar pasando entre ellas un pañuelo humedecido con jabón líquido).
5. Mantenimiento de las impresoras. Tienen diferentes tratamientos según su tecnología. Las de matriz de puntos requieren más atención (debido a su mayor porcentaje de trabajo mecánico que genera fricción, calor y polvillo). A estas hay que destaparlas para soplar en su interior dado que recogen bastante polvo y partículas de papel. Luego hay que limpiar con varsol o disolvente el riel o eje por donde se desliza la cabeza impresora, para retirar la grasa vieja. Lubrica el eje con aceite grueso, como el que se utiliza en los motores de los automóviles. El cabezal de impresión puede retirarse para colocarlo boca abajo con la boquilla de las agujas sumergidas en alcohol isopropílico a fin de disolver la tinta compactada. La boquilla debe ser lubricada por debajo para minimizar la fricción de las agujas en dicha área.
6. Mantenimiento del mouse (ratón). Abre la tapa inferior del mouse y examina los ejes que entran en contacto con la esfera. Si están sucios (normalmente con un anillo de partículas de polvo y grasa) límpialos con un pañuelo (o tela que no suelte pelusas) humedecido en alcohol o jabón líquido.
7. Limpieza de la unidad de disquete. Para limpiar los cabezales del FLOPPY utiliza un disquete de limpieza para floppy. Si sospechas que un cuerpo extraño se ha quedado en su interior (como una etiqueta adhesiva, grapa, clip o resorte de un disquete) tienes que abrirlo para extraer el cuerpo extraño. Si se trata de un Floppy que trabaja en un ambiente polvoriento (a ras del piso por ejemplo), hay que abrirlo para limpiarlo y LUBRICARLO.
8. Mantenimiento de la unidad óptica CD-ROM, CD-RW, DVD. Normalmente no se debe abrir salvo en los casos que mencionaremos más adelante. La bandeja debería limpiarse con un paño humedecido para retirar el polvo y suciedad a fin de disminuir la flotación de partículas cuando lee o escribe en un CD. Si el ambiente de trabajo es polvoriento (o cuando hace mucho tiempo la unidad no ha recibido mantenimiento), será necesario abrirla para LIMPIARLA y LUBRICARLA. La limpieza consiste en: LIMPIAR con cuidado el lente LASER (toma nota que está sostenido por un SOPORTE FLOTANTE muy delicado). Se puede limpiar con un palillo medicinal con algodón en la punta humedecido con alcohol. Esta operación es delicada y no debe hacerse si no se tiene un pulso firme ya que una fuerza indebida en el lente lo puede estropear. Los rieles por los que se desliza la bandeja deben lubricarse así como los piñones plásticos que están a la vista.
9. Limpieza de la superficie exterior del PC y periféricos. Se recomienda utilizar una tela humedecida en jabón líquido (ya que los equipos de cómputo usualmente se ensucian por el polvo ambiental y el contacto con las manos de los operadores). No se recomiendan los disolventes o alcohol para limpiar cubiertas, carcasas o gabinetes de PC y periféricos por su acción abrasiva y disolvente.
10. Los programas (Software). Considerando la devastadora acción de códigos malignos (virus, programas espía, publicitarios, pornográficos, etc.) es necesario revisar periódicamente el disco duro con herramientas anti virus y anti spyware. También es importante instalar un cortafuegos (firewall) para evitar el ataque de intrusos a través de los puertos abiertos en el PC. Estas herramientas las encontráis en nuestra página de Utilidades.



miércoles, 17 de junio de 2015

Virus

Virus y Tipos de Virus

Es un programa capaz de modificar archivos de un computador que esto aporta una copia del virus se dice que el archivo esta infectados el virus afecta el sistema completo se reproducen y liberan tus caidas activa solo cuando se ejecutan .
    

TIPOS DE VIRUS

Los diferentes tipos de virus que existen se puede clasificar dependiendo del medio  atreves  del cual realiza su infección y las técnicas para realizar.

EL Caballo De Troya

  https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTlj4kBvOZiaja0tpgNAUzcIdMGnuJz16ShZprjBGnywDdh_r5TPw

Es un programa capas de alojarse en permite el anexo a usuarios a través de un cargo con la misión de recabar archivos información y/o controlar la maquina pero sin afectar el normal funcionamiento

Spyware                   

  https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRlwjH4YEzBhteB2Og-RE3BloRuKfiRCr9dq-a73IqHkKGusykSMQ

Spyware es un programa que se instala en tu computadora, usualmente con el propósito de recopilar y enviar información, que puede ser desde tus costumbres de navegación en Internet hasta números de tarjetas de crédito, claves de acceso, etc.
Este tipo de programas entran comúnmente a las computadoras mediante un correo electrónico o la instalación de un programa que lo contiene de forma oculta.

Gusano

 http://k43.kn3.net/2B883CC36.gif

Es un malware capaz de duplicarse a si mismo, los gusanos son capases de utilizar las partes del sistema operativo 

Macro

https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ_D-e6BeZUfILCDk7xi6lKngUG0nCd_h4TGz7aDUzGw8lab9Djcg
Un virus de macro es un virus informático que altera o reemplaza una macro, que es un conjunto de comandos utilizados por los programas para realizar acciones habituales. Por ejemplo, la acción "abrir documento" en muchos programas de procesamiento de textos se basa en una macro para funcionar, debido a que existen distintos pasos en el proceso. Los virus de macro cambian este conjunto de comandos, lo cual les permite ejecutarse cada vez que se ejecuta la macro.

Bombas Lógicas

  https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5eeeToB59181uIga9XxZT62Rp4zaFbPuPqYB08GLEjUOcpI-Sjays56euKvt8k-bYpfu67qyhLlKXMcCKQLJwkqvii7Hx-N_5yA9FzrJU4ZKDaR5FWqSTP4l72RTsrUEj_JUSsNvzYqk/s320/bombas+logicas+1.jpg

Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado, la condición suele ser una fecha, una combinación de teclas en ciertas condiciones técnicas, si no se produce la condición permanece oculto al usuario.

Hoaz

  

No son virus, ni tienen la capacidad de reproducirse por si solos, son mensajes de contenidos falsos que incitan al usuario a hacer copia y enviarlos a sus contactos, suelen apelar a los sentimientos morales o al espíritu de solidaridad y en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.

               

JOKE 

Resultado de imagen para virus joke

No es virus pero son molesto por ejemplo sale una venta y es posible que sale una ventana y no se pueda cerrar 

VIRUS RESIDENTES

 Resultado de imagen para virus residentes

La características principal de este virus es que se ocultan en la memoria RAM de forma permante y/o residente por esta forma puede interceptar todas las operaciones llevada acabo al sistema operativo afectando todos los archivos y/o programas que sean abiertos cerrados renombrados copiados 

VIRUS DE ACCIÓN DIRECTA

     


Al contrario de los residentes no se guarda en la memoria por tanto su objetivo principal es de reproducirse e infectar todos los archivos.

Virus de sobreescritura 

         Resultado de imagen para virus de sobreescritura
Estos virus se encarga de infectar su ficheros de escritura y cuando usted abre su archivo de escritura este escribe sobre el archivo y lo deja parcialmente o totalmente inutilizable 

VIRUS DE BOOT

Resultado de imagen para virus de boot    
Los términos boot o sector de arranque hacen referencia a una sección muy importante de un disco o unidad de almacenamiento CD, DVD, memorias USB etc. En ella se guarda la información esencial sobre las características del disco y se encuentra un programa que permite arrancar el ordenador. Este tipo de virus no infecta ficheros, sino los discos que los contienen. Actúan infectando en primer lugar el sector de arranque de los dispositivos de almacenamiento. Cuando un ordenador se pone en marcha con un dispositivo de almacenamiento, el virus de boot infectará a su vez el disco duro.
Los virus de boot no pueden afectar al ordenador mientras no se intente poner en marcha a éste último con un disco infectado. Por tanto, el mejor modo de defenderse contra ellos es proteger los dispositivos de almacenamiento contra escritura y no arrancar nunca el ordenador con uno de estos dispositivos desconocido en el ordenador.
Algunos ejemplos de este tipo de virus son: Polyboot.B, AntiEXE

VIRUS DE FAT


Este tipo de virus afecta ciertas partes importantes del disco donde se guarda información para el perfecto funcionamiento del pc esto tipos de virus son muy peligrosos por que no dejan el buen funcionamiento del pc.

VIRUS DE FICHERO

Resultado de imagen para virus de fichero
Infectan archivos y/o ficheros ejecutables y al usuaria activar los archivos  o los ficheros el virus se activa y se presentas diferentes problemas

Virus multipartes
Resultado de imagen para virus multipartes

Este virus es muy poderoso y pueden hacer infecciones múltiples su objetivo es cualquier archivo combinando diferentes combinaciones y infectan cual archivo

sábado, 13 de junio de 2015

Partes elementales de la computadora

Partes elementales de la computadora


                      


Cpu
(Unidad Central de Procesamiento) es un microprocesador o Chip que se coloca en la tarjeta madre, sus función es la de procesar información y para ello cuenta con dos subunidades:
Unidad de control y unidad aritmética lógica:


Unidad De Control
Analiza y ejecuta cada instrucción del programa , controla las actividades de los periféricos tales como un disco o pantalla de presentación a partir de señales que recibe la CPU ejecutando la transferencia física de los datos entre la memoria y el dispositivo periférico y se carga de información.
Unidad Aritmética Lógica 

El circuito de alta velocidad que realiza las comparaciones y los cálculos, los números son transferidos desde la memoria hasta la UAL para realizar los cálculos a la memoria, los datos alfanuméricos son enviados desde la memoria. La UAL esta encargada de realizar las operaciones tanto aritmética como lógica.

La Bios

Es un sistema básico de entrada y de salida, un conjunto de rutinas y de programas que contiene las instrucciones detalladas para activar los dispositivos periféricos conectados a la computadora, la rutina de auto-arranque del bios es responsable de probar la memoria en el arranque y de la preparación en el arranque de la computadora.

CMOS
Es una tecnología utilizada para crear circuitos integrados como puede ser compuertas lógicas contadores (entre este muy  populares los decimales) etc consiste básicamente en dos transistores uno PFET y NFET. 

Tarjeta Madre
                                                      
Es la tarjeta principal o base, es un circuito impreso con dispositivos electrónicos que contiene ranuras de expansión que aceptan otras tarjetas adicionales.
La tarjeta principal que contiene los conectores (zócalos) del cpu y el co-procesador matemático, cabe mencionar que el co-procesador matemático se encuentra en las 486SX y menores; los conectores de la memoria, el controlador del teclado, los chips de soporte, los puertos en serie o paralelo, las unidades de ratón o de disco pueden o no encontrarse presentes en la tarjeta principal, si no están, son controladores independientes que se colocan en una ranura de expansión. Es decir es una tarjeta controladora de puertos.

Diferentes Clases de Tarjeta Madre
Una primera distinción la tenemos en el formato de la placa, es decir en sus propiedades físicas. Dicho parámetro esta directamente relacionado con la caja, es decir con la carcasa del ordenador.
RAM
 
La memoria de acceso aleatorio, se usa como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software, es allá donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de computo. se denomina de "acceso aleatorio" por que se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible. Durante el encendido del computador, la rutina POST verifica que los módulos de memoria RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de pitidos que indican la ausencia de memoria principal. Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma.
SIMM
Resultado de imagen para memoria simm
Es un formato para módulos de memoria RAM que consisten en placas de circuito impreso sobre las que se montan los integrados de memoria DRAM. Estos módulos se inserta en zócalos sobre la placa base. Los contactos en ambas caras están interconectados, esta es la mayor diferencia respecto de sus sucesores los DIMMs. Fueron muy populares desde principios de los 80 hasta finales de los 90, el formato fue estandarizado por JEDEC bajo el número JESD-21C.